Introducción a la Sociolingüística Hispánica
Introducción a la Sociolingüística Hispánica
Click to enlarge
Author(s): Diaz-campos
Díaz-Campos, Manuel
ISBN No.: 9780470657980
Pages: 336
Year: 201401
Format: Trade Cloth (Hard Cover)
Price: $ 165.14
Dispatch delay: Dispatched between 7 to 15 days
Status: Available

Introducción a la Sociolingüística Hispánica es un libro de texto imprescindible para los estudiantes de pregrado que cursan sociolingüísticahispánica. El libro está redactado totalmente en español de una manera sencilla. Se trata de un texto introductorio en el que se emplea un vocabulario accesible con un mínimo de terminología técnica dirigido a estudiantes de español como segunda lengua y como lengua de herencia (lengua patrimonial). El libro, compuesto de 11 capítulos, provee una introducción actualizada que incluye los siguientes temas: aspectos fundamentales para entender la sociolingüística; lengua, edad, género y nivel socioeconómico; el estudio de la variación sociofonológica; la variación sociofonológica en el mundo hispanohablante; la variación morfosintáctica; la variación morfosintáctica y el significado social; lenguas en contacto; bilingüismo y español en los Estados Unidos; el español como lengua de herencia; actitudes e identidad lingüísticas y la lengua y las leyes. El texto explora los significados sociales implícitos en las selecciones lingüísticas que hacemos como hablantes. Cada capítulo incluye una introducción, una lista de los temas a ser discutidos, el desarrollo de tales temas, un resumen, una lista de términos claves, un glosario de la terminología clave, una sección de ejercicios y preguntas de comprensión al final de cada sección temática de cada capítulo. El libro también incluye ejercicios de análisis de datos y pequeños proyectos prácticos para consolidar los conceptos teóricos presentados mediante la investigación utilizando bases electrónicas de datos, la música popular y otros materiales audiovisuales. Introducción a la Sociolingüística Hispánica is a much-needed introduction for undergraduates to the study of sociolinguistics in the Spanish-speaking world.


The book is written in Spanish, with an intended audience of second- and heritage-language speakers, so is paced accordingly with a minimum of jargon. The chapters are organized into sections covering the major sociolinguistic subfields, including foundations concepts for sociolinguistics, phonological variation, morpho-syntactic variation, language in contact, code switching, bilingualism, Spanish in the United States, language attitudes, language and power and ideology, language and the law, and language and gender. In exploring the social meaning of language choices, each chapter provides an outline of topics covered, an introduction, a review of topics, a summary, a section of key terms, exercises and questions on the material, and a selected bibliography. In addition, all chapters are complemented with data analysis exercises and small hands-on projects for practicing the theoretical concepts presented, using electronic databases, popular music and audiovisual material.


To be able to view the table of contents for this publication then please subscribe by clicking the button below...
To be able to view the full description for this publication then please subscribe by clicking the button below...